logotype
  • Compass
  • Clientes
  • Servicios
    • Diseño y desarrollo de portales web
    • Data & analytics
    • Comercio electrónico
    • Mantenimiento de software y sistemas
  • Mercados
    • AAPP
    • Sanidad
    • Retail
    • Industria
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • English
  • Compass
  • Clientes
  • Servicios
    • Diseño y desarrollo de portales web
    • Data & analytics
    • Comercio electrónico
    • Mantenimiento de software y sistemas
  • Mercados
    • AAPP
    • Sanidad
    • Retail
    • Industria
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • English
logotype
logotype
  • Compass
  • Clientes
  • Servicios
    • Diseño y desarrollo de portales web
    • Data & analytics
    • Comercio electrónico
    • Mantenimiento de software y sistemas
  • Mercados
    • AAPP
    • Sanidad
    • Retail
    • Industria
  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Contacto
  • Español
    • English

Categoría: Sanidad

<em>Digitaliza tu centro sanitario con las últimas soluciones IT. Guías, normativas y casos de éxito en tecnología para la salud. ¡Descúbrelo aquí!</em>
Casos de éxitoSanidad
0 Comments
Share article:TwitterFacebookPinterestLinkedin
134 Views
19 Likes

El aprendizaje basado en simulación para la formación en salud

El uso de videojuegos educativos en medicina ha demostrado ser una estrategia innovadora para mejorar el aprendizaje y la retención de conocimientos clínicos.

El Game-Based Learning (GBL) permite a los estudiantes afrontar situaciones clínicas reales en entornos simulados, desarrollando habilidades prácticas sin riesgo para los pacientes.

Este enfoque fomenta la práctica repetitiva, la resolución de problemas en tiempo real y el aprendizaje experiencial, claves para formar profesionales de la salud altamente capacitados.

Las herramientas basadas en simulación digital permiten reducir costes en formación clínica al disminuir infraestructuras físicas y materiales desechables, ofreciendo una alternativa sostenible y escalable.

Además, los docentes obtienen datos objetivos para seguir el progreso, estandarizar la enseñanza y personalizar el aprendizaje según el rendimiento individual de cada estudiante.

CompassDigital lidera el desarrollo de videojuegos educativos para la formación clínica

Desde CompassDigital hemos impulsado un proyecto innovador de digitalización en formación clínica mediante videojuegos educativos orientados a la simulación de prácticas médicas.

El servicio, financiado dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca mejorar competencias de estudiantes de Ciencias de la Salud en entornos virtuales gamificados.

Combinamos nuestro conocimiento funcional en el sector sanitario con experiencia en el desarrollo de entornos virtuales de simulación para crear soluciones efectivas y escalables.

Gracias a esta experiencia, diseñamos herramientas interactivas que transforman la forma en que los futuros profesionales sanitarios aprenden, practican y se preparan para afrontar el mundo real.

Videojuegos clínicos para mejorar la formación

CompassDigital ha desarrollado videojuegos que simulan casos clínicos como asma, shock hemorrágico, coma, infarto agudo de miocardio, soporte vital avanzado y eclampsia.

También creamos un generador de paquetes SCORM para integrar los resultados de los alumnos en el sistema de gestión del aprendizaje (LMS) de la UCM.

Cada videojuego ofrece una experiencia de aprendizaje experiencial, donde los estudiantes practican diagnóstico, tratamiento y manejo de complicaciones en un entorno virtual seguro y sin riesgos.

Beneficios del aprendizaje basado en simulación

La gamificación en la educación médica es una herramienta altamente efectiva para mejorar la retención del conocimiento y la confianza de los estudiantes en la toma de decisiones clínicas.

Los alumnos podrán enfrentarse a situaciones críticas en un entorno controlado, perfeccionando sus habilidades y reduciendo la tasa de errores en el manejo de casos reales.

Entre los principales beneficios del proyecto se destacan:

  • Mejora en la competencia clínica de los profesionales de la salud.
  • Aumento en la confianza y habilidades prácticas de los estudiantes.
  • Reducción de errores en la atención clínica, gracias a la práctica previa en entornos virtuales.
  • Adaptación de los contenidos a las últimas guías y estudios clínicos, garantizando una formación actualizada.

En CompassDigital, creemos que la tecnología puede desempeñar un papel crucial en la formación sanitaria, y este proyecto es un reflejo de nuestro compromiso con la innovación. Nuestro equipo de expertos ha trabajado en estrecha colaboración con especialistas del sector salud para garantizar que cada simulación refleje fielmente los desafíos clínicos reales y que haya un buen aprendizaje basado en la simulación.

READ MORE
Casos de éxitoSanidad
0 Comments
Share article:TwitterFacebookPinterestLinkedin
128 Views
20 Likes

Desarrollo de Soluciones para Salud Mental

Cliente: Sector Sanitario
Solución: Plan Personal de Recuperación (PPR)
Objetivo: Optimizar la gestión y seguimiento de la rehabilitación de pacientes con Trastorno Mental Grave (TMG).

Como parte de la trayectoria de CompassDigital en proyectos de Sanidad, hemos liderado el desarrollo y mejora de plataformas digitales innovadoras destinadas a apoyar la rehabilitación y recuperación en el ámbito de la salud mental. Uno de los proyectos destacados de nuestro portafolio ha sido la implementación y optimización de una herramienta tecnológica avanzada: el Plan Personal de Recuperación (PPR).

Contexto del proyecto

El Plan Personal de Recuperación fue diseñado para proporcionar un sistema integral que facilite la colaboración entre profesionales de la salud y sociales, así como entidades especializadas en la rehabilitación de personas con Trastorno Mental Grave (TMG). Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de estructurar y organizar la información de los pacientes mediante episodios de recuperación, promoviendo un enfoque centrado en la persona y su evolución clínica.

Funcionalidades clave

La solución implementada se caracteriza por:

  1. Gestión por Episodios:
    • Reestructuración del sistema para organizar la información basada en episodios de recuperación en lugar de pacientes. Esto permite una gestión más precisa de los trayectos individuales de recuperación y múltiples entradas y salidas del sistema.
  2. Integración con la Historia Clínica Electrónica (HCE):
    • Sincronización con formularios y registros existentes, asegurando una interoperabilidad total entre la aplicación y otros sistemas sanitarios.
  3. Personalización de Roles y Permisos:
    • Implementación de un sistema de roles (administradores, coordinadores, técnicos, entre otros) que asegura un acceso diferenciado y seguro según las responsabilidades de cada usuario.
  4. Gestión de Listas de Espera:
    • Creación de listas específicas por recursos y episodios, con opciones avanzadas de filtrado, asignación y exclusión.
  5. Optimización de la Visualización de Datos:
    • Mejora en la presentación de información mediante vistas intuitivas, pestañas organizadas por áreas funcionales (valoración, planificación, evaluación, etc.) y gráficos interactivos que facilitan el seguimiento de los episodios activos y cerrados.
  6. Extracción y Análisis de Información:
    • Implementación de herramientas para la generación de reportes y análisis estadístico de datos relevantes, como actividades realizadas, estado de los pacientes y evaluaciones de progreso.

Beneficios técnicos

  • Eficiencia: La reestructuración por episodios reduce la redundancia de datos y mejora la capacidad de respuesta del sistema.
  • Escalabilidad: El diseño modular permite futuras expansiones y personalizaciones según las necesidades del servicio.
  • Seguridad: Incorporación de estándares avanzados de protección de datos sensibles, cumpliendo con la normativa de confidencialidad y protección de datos personales.

Metodología de trabajo

Nuestro enfoque se basó en metodologías ágiles, asegurando la entrega de resultados iterativos y de calidad. Durante el proyecto, se realizaron:

  • Fases de análisis y diseño: Identificación de requisitos específicos y creación de prototipos.
  • Implementación técnica: Desarrollo de nuevas funcionalidades en las capas de modelo, vista y controlador, así como la actualización de la base de datos.
  • Pruebas exhaustivas: Validación funcional y de seguridad en entornos controlados antes del despliegue en producción.

Resultados obtenidos

El nuevo sistema PPR ha transformado la forma en que se gestionan los planes personales de recuperación. Entre los logros más destacados están:

  • Incremento en la precisión y trazabilidad de los datos clínicos.
  • Reducción de los tiempos de respuesta en la atención de pacientes.
  • Mejora en la coordinación entre equipos multidisciplinarios.
  • Mayor satisfacción de los profesionales y pacientes gracias a un sistema más intuitivo y adaptado a sus necesidades.

Con esta experiencia, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación en el sector de la salud mental, contribuyendo a la mejora de los servicios y al bienestar de las personas.

Contacto
READ MORE

Entradas recientes

  • Tendencias en digitalización y cómo transforman sectores clave
  • Nueva Ley de Accesibilidad Digital 2025
  • Tendencias UX/UI
  • Accesibilidad web
  • Implementación de Shopify

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • septiembre 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025

Categorías

  • Casos de éxito
  • Noticias
  • Sanidad
  • Tecnologia
Recent Posts
  • Tendencias en digitalización y cómo transforman sectores clave
    Tendencias en digitalización y cómo transforman sectores clave
    11 de septiembre de 2025
  • Nueva Ley de Accesibilidad Digital 2025
    Nueva Ley de Accesibilidad Digital 2025
    3 de julio de 2025
  • Tendencias UX/UI
    Tendencias UX/UI
    24 de junio de 2025
Categorías
  • Casos de éxito2
  • Noticias7
  • Sanidad2
  • Tecnologia7
logotype
Contacto
  • +34 619 768 896
  • fernando.lopez@compassdigital.es

Mercados

AAPPSanidad IndustriaRetail

Servicios

Diseño y desarrollo de portales webData & analyticsComercio electrónicoMantenimiento de software

Otros enlaces

Aviso Legal Política de privacidadPolítica de cookiesContacto
© Copyright 2024 CompassDigital all rights reserved.