El diseño que no excluye a nadie
Cuando pensamos en diseño web, lo habitual es centrarse en la estética, la velocidad o la conversión. Pero hay un aspecto igual de importante, y muchas veces olvidado, que impacta directamente en la experiencia de usuario: la accesibilidad.
La accesibilidad web no es solo una buena práctica, es una necesidad. Significa que cualquier persona, sin importar sus capacidades, pueda navegar y utilizar un sitio, una aplicación o una plataforma interna de forma autónoma, eficiente y sin barreras.
¿Por qué es tan importante?
Hoy más de mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad. Si tu web o aplicación no es accesible, estás dejando fuera a una parte importante de tu audiencia. Además:
-
Mejora la experiencia de usuario: un diseño claro, estructurado y usable beneficia a todos los usuarios, no solo a quienes tienen necesidades especiales.
-
Impulsa el SEO: Google premia la claridad estructural, la velocidad y la semántica accesible, todos elementos clave en un diseño accesible.
-
Cumple con la legislación: normativas como el RD 1112/2018 en España y la directiva europea de accesibilidad exigen el cumplimiento de estándares como WCAG 2.2.
-
Porque amplía tu alcance: Más de mil millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad. Si tu web o app no es accesible, estás perdiendo usuarios, clientes y oportunidades
¿Dónde se aplica la accesibilidad?
En webs corporativas, garantizando una navegación intuitiva y adaptada.
En aplicaciones móviles, mediante control por voz, contraste optimizado y navegación sin gestos complejos.
En intranets y plataformas internas, para asegurar la igualdad de acceso entre todos los miembros del equipo.
Invertir en accesibilidad web es apostar por una experiencia digital más ética, eficiente y rentable. En Compass Digital ayudamos a empresas a diseñar sitios, apps e intranets que cumplen con los estándares y conectan con más personas.
¿Quieres saber si tu web es accesible? Te ayudamos a auditarla y adaptarla.